Saltar al contenido

Recetas al horno

Las recetas al horno son de nuestras favoritas, tienen la combinación perfecta de sabor y saludable, justo lo que buscamos en esta web. Si tu también quieres saborear estos deliciosos platos, aquí tienes nuestros favoritos.

Recetas más populares para tu Horno

Ventajas de cocinar al horno

Los alimentos se pueden preparar en una variedad de métodos que incluyen hervir, escalfar, freír, guisar y estofar, entre otros. Entre todos estos métodos, sin embargo, ¿alguna vez ha pensado en los beneficios de los alimentos horneados? Bueno, hornear es un proceso de cocción de alimentos mediante calor seco en un horno. Los alimentos horneados tienen ciertas ventajas que pueden no encontrarse con las comidas preparadas con otros métodos. Éstos son algunos de estos beneficios:

Recetas Bajas en grasas

Los alimentos horneados se consideran saludables debido a su bajo contenido en grasas. La comida solo requiere una pequeña cantidad de aceite para iniciar el proceso de horneado. Dado que la cocción se realiza en un ambiente cerrado, no se pierde calor.

Este calor ayuda a quemar la grasa natural del interior de los alimentos, liberando la mayor parte para cuando se cocinan. A veces, no se requiere aceite para hornear. Puede sustituir el aceite por salsa de manzana al hornear galletas y pasteles.

Recetas sabrosas

En cuanto al sabor, los alimentos horneados son versátiles porque se cocinan más en su propio aceite, lo que los hace más jugosos y ricos en sabor. Además, hornear hace que algunos alimentos como el pollo estén crujientes y les da un sabor rico y pegajoso.

Mantiene los nutrientes

Dado que los minerales y algunas vitaminas son solubles en agua. Pueden perderse al hervir mientras se filtran al agua. Hornear, por otro lado, usa calor seco, lo que preserva estos minerales y vitaminas como las vitaminas B y C. Además, hornear es ventajoso para freír porque usa muy poco aceite. Por lo tanto, hornear conserva las vitaminas liposolubles como las vitaminas A, D, E y K que de otro modo se filtrarían en el aceite de cocina al freír. Como resultado, los alimentos horneados son más nutritivos.

Permite que mantengas tu peso

Cuando la comida se fríe, el aceite se absorbe en la comida. Cuando se ingieren, los alimentos fritos aumentan el contenido de grasas y calorías en el cuerpo, lo que contribuye al aumento de peso y la obesidad. Como ya se mencionó, hornear requiere poco o nada de aceite y libera la mayor parte de la grasa natural de los alimentos.

Como consumidor de alimentos horneados, tiene la garantía de ingerir menos aceite, lo que reduce el riesgo de que el depósito de grasa en su cuerpo sea muy bajo. Por lo tanto, puede contar con alimentos horneados para ralentizar la adición de peso y prevenir la obesidad.

Platos bonitos

Los estudios han relacionado la apariencia de los alimentos con el nivel de apetito. Si la comida estimula tus sentidos, comes más. Los alimentos horneados son muy atractivos tanto para los ojos como para la boca.

11 Errores que debes evitar al cocinar con horno

1. Sobrecarga del horno

Intentar cocinar demasiadas cosas al mismo tiempo disminuye el rendimiento general de su horno y aumenta el riesgo de que se produzca un incendio en su hogar. “Si los estantes están llenos, el aire caliente no puede circular libremente”, dice Paul Berry, propietario de Mr. Appliance of San Antonio, una empresa de Neighborly . ¿La solución? Alterne los tiempos de cocción y mantenga los alimentos calientes en la estufa cubriéndolos con una tapa o papel de aluminio.

2. Pulverizar perillas con limpiador

Uno de los hábitos más importantes que hay que romper es rociar los controles directamente con un limpiador doméstico. “El líquido podría meterse detrás de las perillas e interruptores y provocar un cortocircuito en el panel de control”, dice Berry. “En su lugar, rocíe un trapo con limpiador líquido y frote los controles para evitar cortocircuitos”.

 

3. Colocación de papel de aluminio en la parte inferior del horno

Puede pensar que este truco facilita la limpieza futura del horno, pero en realidad puede bloquear el flujo de aire e interferir con el elemento calefactor, lo que puede causar fallas en el horno o hacer necesaria la recalibración, dice Berry, quien recomienda simplemente limpiar su horno con regularidad (por ejemplo, limpieza semanal). pliegues con un paño húmedo) para mantener el interior impecable.

4. Posponer la limpieza del horno

La acumulación de suciedad puede evitar que las fuentes de calor del horno lo calienten completamente. Esto podría hacer que su horno trabaje más de lo necesario, sin mencionar que los alimentos estén poco cocidos. “La limpieza regular de los alimentos quemados del piso, las parrillas y las paredes del horno (un mínimo de dos veces al mes) le evitará la molestia de desbloquear los elementos calefactores y permitir que funcionen de manera eficiente”, dice Harry Knowles, un experto en reparación de hornos. en Fantastic Services en el Reino Unido.

5. Descuidar el óxido en las rejillas

El revestimiento oxidado expuesto en las parrillas del horno no solo puede dañar sus platos para hornear, sino que cualquier óxido que se desprenda puede aumentar la posibilidad de que las parrillas se incendien. “La próxima vez que detecte manchas de óxido de color marrón, límpielas con un estropajo no abrasivo y una solución de agua con jabón y vinagre”, sugiere Knowles. “Este enfoque ayudará a ablandar las escamas oxidadas y prolongará la vida útil de las parrillas de su horno”.

6. No tratar la puerta con cuidado

A veces la gente se deja llevar al limpiar la puerta, fregando agresivamente el vidrio y comprometiendo su estado. “Este efecto no deseado se magnifica aún más mediante el uso de materiales duros en lugar de una esponja suave para eliminar la suciedad”, dice Barrett.

Entre los arañazos por fregar, el golpe accidental de la puerta del horno cuando nuestras manos están ocupadas y el uso de la puerta como un estante temporal para las ollas calientes antes de ponerlas en la mesa de la cocina, todos estos hábitos pueden sumarse a la creación de microfisuras en el vidrio que eventualmente puede hacer que se rompa , incluso explote. En pocas palabras: Sea amable con la puerta de su horno .

7. Confiar demasiado en la opción de autolimpieza

Sí, la función de autolimpieza es conveniente, pero no pretende sustituir la limpieza regular. Tampoco está diseñado para usarse en hornos muy sucios. “Muchas veces la gente pospone y posterga la limpieza de sus hornos y opta por la opción de autolimpieza, solo para darse cuenta de que es demasiado tarde”, dice Barrett.

Si la suciedad y los residuos se han acumulado durante un tiempo, no es raro ver humo durante el proceso de autolimpieza, explica. Tal escenario incluso puede resultar en un incendio.

Además, la función de autolimpieza dura dos horas y calienta el horno hasta 500-600 grados en el proceso, lo que lo hace extremadamente agotador para su electrodoméstico. “Como regla general, siempre debe consultar las instrucciones del fabricante del horno antes de usar la función de autolimpieza y solo recurrir al uso de esta función una o dos veces al año”, dice Berry.

8. Dejar parrillas en el horno durante la autolimpieza

“Un error que la gente tiende a cometer cuando usa la función de autolimpieza es olvidarse de quitar las parrillas del horno antes de comenzar el ciclo”, dice Berry. “Quitarlos primero prolongará la vida útil de sus parrillas y potencialmente ayudará a reducir el fuerte olor químico al usar la función de autolimpieza, ya que los residuos tienden a acumularse en las parrillas durante el uso regular del horno”.

La forma más eficaz de limpiar las rejillas de metal es sacarlas del horno por completo y sumergirlas en agua hirviendo con un poco de detergente para lavavajillas. (La bañera es un gran lugar para remojarlos, dice Berry.) Déjelos remojar durante dos horas, luego frote las rejillas con un cepillo rígido, asegurándose de enjuagarlas y secarlas antes de regresarlas al horno.

9. Uso frecuente de las opciones de inicio retardado y horneado

Incluso si las opciones de inicio diferido y horneado ayudan a los propietarios ocupados y hacen funcionar el horno con tarifas de energía nocturnas mucho más económicas, su dispositivo tiene que trabajar más para alcanzar la temperatura requerida desde un punto de vista mecánico, dice Knowles, y usar estas funciones sin parar literalmente puede desperdiciar la vida del aparato.

También existen riesgos de seguridad asociados con un horno preprogramado. Knowles agrega, “Es poco probable que un nuevo electrodoméstico se estropee durante el primer año de su funcionamiento, pero siempre hay una advertencia de incendio relacionada con el uso de cualquier electrodoméstico de alto voltaje sin supervisión”.

10. No instalar protectores contra sobretensiones

Una tormenta eléctrica o un rayo es una gran amenaza para el funcionamiento de su horno eléctrico si no ha instalado un protector contra sobretensiones. “Para protegerlo, o cualquier otro aparato, de condiciones climáticas extremas y exceso de voltaje, tenga enchufado un protector contra sobretensiones durante la instalación del dispositivo”, dice Knowles.

11. Olvidar el mantenimiento de la campana extractora

Debido a que la campana extractora se usa a menudo junto con el horno, debe incluirse como parte de su rutina de limpieza del horno. No cuidarlo adecuadamente puede conllevar riesgos de seguridad.

“El aceite y la grasa se acumulan en el filtro, el ventilador y en otros lugares del sistema de extracción”, dice Barrett. “Lo que es peor que la grasa condensada goteando sobre el horno es un incendio que se inició porque la cocina no se limpió bien “.